POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL

Languneak, perteneciente e GUREAK LANEAN, creada para generar y gestionar oportunidades laborales para la integración, certificación formativa y desarrollo socio-laboral de las personas con capacidades diversas preferentemente con discapacidad intelectual, en la búsqueda de empleo de calidad sostenible, basa su estrategia en la búsqueda de alternativas laborales en el mercado industrial a través del diseño, producción y montaje de conjuntos multitecnológicos para la industria de los Vehículos, Energías Renovables, Elevación, Aparellaje Eléctrico, LEd Lighting y Smart-Home.

Para lograr este propósito, se encuentra comprometida en la mejora continua de la eficacia de su SISTEMA DE GESTIÓN fundamentado en los siguientes principios/compromisos:

0. CUMPLIR con los REQUISITOS legales aplicables y con otros requisitos que suscriba la organización.

1. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DEL PERSONAL: CREER en las personas y en sus capacidades potenciales al margen de su Discapacidad.

2. ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE INTERNO: Atención y Formación INDIVIDUALIZADA, para responder a las necesidades de cada persona y alcanzar la excelencia en la ATENCIÓN.

3. ORIENTACION HACIA EL CLIENTE INDUSTRIAL para responder de manera EFICIENTE sus requisitos, necesidades y expectativas, buscando su más alto grado de SATISFACCION.

4. MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS, industriales y de gestión, estableciendo OBJETIVOS de Calidad, Prevención y Medio Ambiente y asegurando su seguimiento y revisión para la busqueda de la máxima EFICACIA y EFICIENCIA, el incrementar el desempeño de Seguridad y Salud Laboral, y la protección del Medio Ambiente.

5. GESTION basada en información y DATOS REALES para la toma eficaz de decisiones.

6. CONOCIMIENTO COMPARTIDO para el desarrollo y enriquecimiento de la organización.

7. GESTIÓN de la INNOVACIÓN como factor de COMPETITIVIDAD y diferenciación.

8. RESPONSABILIDAD en la garantía de la SEGURIDAD y SALUD de las personas, proporcionando condiciones de trabajo SEGURAS y SALUDABLES para la prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

9. INTEGRACION de la actividad preventiva EN TODOS los niveles jerárquicos de la empresa.

10. CONTROL DE RIESGOS de Seguridad y Salud Laboral a través de la JERARQUÍA DE MEDIDAS de control (desde eliminar el peligro, hasta el uso de EPIs).

11. La DIRECCIÓN se compromete a LIDERAR Y PROMOVER el TRABAJO EN EQUIPO con COMPROMISO e IMPLICACION como fundamento para el desempeño de la actividad enfocada al cliente.

12. INTEGRACION de mecanismos de COMUNICACION y PARTICIPACION que favorezcan la CONFIANZA y la asunción de RESPONSABILIDADES.

El texto en verde sólo es aplicable a las plantas en las que los requisitos de Medio Ambiente se encuentran implantados.



En Tolosa, el 16 de enero de 2023



Andoni Rekondo Etxeberria
-Director División Industrial-


Iñigo Apalategi Garikano
-Director Industrial Servicios-